Hablemos de Fertilidad

Dra. Arlene Díaz Avila

Por Dra Arlene Díaz Avila

¿Y TÚ QUE TAN FERTIL ERES?
Que en verano hay más tiempo y que hace más calor es una realidad. Y que parece que las feromonas y la testosterona vuelan en el aire como mosquitos también. Lo que no sabíamos hasta ahora es que los espermatozoides se mueven alrededor del 65% en verano frente al 50% de media que se mueven en invierno. Y eso hace que las posibilidades de dejar embarazada a alguien sean un 15% mayor.
Otro factor y no menos importante: el orgasmo femenino, ya que las contracciones uterinas ayudaran a los espermatozoides a llegar a su objetivo; aunque sabemos solo uno será el ganador.
Biológicamente el espermatozoide es quien da el sexo al embrión ya que el ovulo solo tiene carga sexual XX (mujer) y los espermatozoides tiene XX y XY (hombre). Mientras por años injustamente se culpó a las mujeres por no dar hijos varones, ahora ya sabes quién es el responsable de tal acontecimiento.
Además se ha investigado y se sabe los espermatozoides XY son más frágiles, así que si un XY llega a la meta es que tuvo todos los factores anteriormente mencionados a su favor.
Para que los espermatozoides sobrevivan al viaje dentro del cuerpo de una mujer y fecunden un óvulo, tienen que moverse. Al menos el 40% de ellos. Y lo que provoca que se muevan son hormonas como la testosterona. Por eso se explicaría que los hombres segregaran más testosterona, y que sus espermatozoides se movieran más rápido en verano.
Esto claro, no considerando que ahora las parejas deciden en que tiempo nacerá su hijo y con los métodos anticonceptivos la pareja o la madre modifica esta tendencia.
Mientras que las mujeres son más fértiles en otoño, especialmente en noviembre y diciembre.
Así que si tus planes son un próximo embarazo y no has tenido resultados positivos, ya tienes herramienta técnica para que los resultados sean favorables.
Si ya intentaste esto con tu pareja por el lapso de 12 meses y no han logrado un embarazo, a esto le podemos definir como infertilidad y será necesario la visita a su médico de confianza, el realizara una serie de estudios para dar seguimiento y tratamiento adecuado.
Twitter: @ArleneDiazA