Una medida tomada hace unos minutos por el Consejo Técnico Ciudadano de Transporte, sube la tarifa de los camiones urbanos en ciudades como Hermosillo y Obregón a $11.50 pesos, argumentando que los concesionarios también han sufrido los aumentos al diesel y el pago de nuevas unidades.
La tarifa anterior era de 7 pesos para ese mismo servicio.
La ciudadanía que usa a diario el transporte no ha notado una mejoría en los servicios que prestan los camiones en Hermosillo, es por ello que desde este viernes la sorpresa será muy desagradable para los capitalinos.
Ayer jueves, los usuarios de la línea 16 sorprendidos encontraron a la mismísima gobernadora Claudia Pavlovich en una de las unidades de esa línea, la cual no llevaba el aire acondicionado encendido, le faltaban algunas ventanas y dicho por la propia mandataria, ese camión “se iba desarmando”.
La propia jefa del Ejecutivo estatal constató las condiciones de algunas unidades del servicio público y siempre ha dicho que primero se muestren las mejoras y luego se hablará del aumento.
Sin embargo horas más tarde el Consejo Técnico, que no trabaja con el Gobierno sino que es autónomo, aprobó ese incremento. Este es el comunicado de prensa que enviaron a los medios de comunicación:
Se autoriza tarifa normal de $7.00 pesos al pasaje en las rutas de transporte urbano que prestan servicios en las ciudades del Estado que no cuentan con Programas operativos de servicio y tecnología; con votación de 10 votos a favor y 1 abstención.
Se autoriza incrementos diferenciados en promedio del 18% en la tarifa del transporte suburbano y foráneo del Estado; con votación de 8 votos a favor y 3 abstención
Se autoriza tarifa técnica de $11.50 pesos en promedio para pasaje urbano en las rutas de transporte que prestan el servicio en los municipios de: Hermosillo, Cajeme, Navojoa y parcial de Guaymas; la tarifa se sustentó en programas operativos de servicios, así como en la observancia al cumplimiento con la Normas Técnicas de Calidad (NTC-001-CCT-2017): con votación de 8 votos a favor y 3 abstención
Este Consejo determinó lo anterior de acuerdo a los estudios técnicos y un análisis de los cambios en el entorno económico y las condiciones de la estructura de costos que presentaron los prestadores de servicios o concesionarios entre los que destacan : los incrementos sustanciales del diesel, el costo de un mayor número de operadores, compromisos financieros por la adquisición de nuevas unidades, los costos de mantenimiento y la necesidad de reducir la frecuencia de paso entre otros.
Cabe resaltar que no existía cambios en la tarifa de transporte desde julio de 2011. Durante los últimos dos años el Consejo se aboco a contar con un diagnostico serio y profesional para sentar las bases en la construcción de un sistema de transporte público con sustentabilidad y avanzar con propuestas y seguimiento en la calidad del servicio, atender la exigencia de unidades en buen estado, más capacitación del personal operador, incorporar avances en los sistemas de cobro y de administración de tiempos y recorridos. Ello además del incremento en los salarios y prestaciones de los choferes.
Esta determinación se enmarca en las facultades que se confieren a los integrantes de este Consejo Ciudadano del Transporte Público Sustentable del Estado de Sonora que están claramente especificadas en el Decreto de creación del Consejo Técnico Ciudadano del Transporte Publico del Estado de Sonora.
Debe estar conectado para enviar un comentario.