Columna “Viento a Favor” Abraza Iniciativa Privada del país a gobierno de Alfonso Durazo

Por Carlos ROMERO

Alfonso Durazo Montaño llegó a gobernador con el respaldo del 70% de los votantes sonorenses. Es decir, el pueblo lo respalda. Pero el espaldarazo que recibió este lunes por parte del empresariado nacional, no es cosa menor. Fue un día redondo para el mandatario sonorense.

Desde el Salón Gobernadores, en el Segundo Piso del Palacio de Gobierno, se escuchó fuerte y claro el mensaje de los organismos concentrados en el Consejo Coordinador Empresarial, CEE, abrazando y aplaudiendo la administración del bavispense al frente del estado, especialmente en temas de avanzada como el “Plan Sonora” de Energías Sustentables.

Desmenucemos: este lunes se reunió lo más granado del empresariado mexicano en el Palacio de Sonora para escuchar de boca del propio gobernador, lo que engloba el “Plan Sonora” y cómo la generación de energías limpias, nos abona a todos.

Estaban en el salón Gobernadores, las mujeres y hombres que representan a toda la iniciativa privada del país, y hablando cosas muy buenas de lo que se está haciendo en el estado.

Miren: El presidente del CCE, Francisco Cervantes, dijo que México está avanzando paulatinamente para convertirse en productor de energías limpias, pero el hecho de que en Sonora, en Peñasco, se esté edificando la planta de energía fovoltáica más grande de Latinoamérica, habla de la vocación exportadora de energía.

Y luego lanzó: con esta planta como detonante, el “Plan Sonora” será ejemplo para el país sobre la forma de impulsar el desarrollo sostenible y ojalá sea ejemplo para otras entidades. Una de las industrias que el lider empresarial destacó es la electromovilidad, a donde el “Plan Sonora” manda la señal correcta en términos de inversión.

Luego, el presidente de Constellation Brands en México, Daniel Baima, dijo que Alfonso Durazo está tomando las cualidades enormes del estado de Sonora y está reinventando con liderazgo y visión para beneficio de la entidad.

Y no lo dijo cualquier persona, sino el principal exportador de cervezas de México, y que tienen una importante inversión en Ciudad Obregón y en otras partes del estado.

En esa reunión con el empresariado Mexicano, el gobernador habló a profundidad y se tomó todo el tiempo que juzgó pertinente, para explicar el tema del litio en Sonora y muchos aspectos que posicionan a Sonora como el estado más limpio energéticamente en todo el país.

Ese es un tema, un gran tema. El otro tema es el rotundo fracaso de la marcha “para defender al INE” que organizaron dirigentes panistas en nuestra ciudad, y donde la figura principal fue Lilly Téllez, sí Lilly Téllez, por muy inverosímil que parezca.

La marcha contra el presidente de la República en Sonora fue un rotundo fracaso, y lo repito con todas sus letras, así que sus organizadores tuvieron que buscarle espacios en los medios de comunicación a la senadora Téllez para expresar su inconformidad con un presidente que la llevó al espacio del senado desde donde ahora lo cuestiona y critica.

Todos los espacios en los medios de comunicación y las redes sociales fueron acaparados por la “Carne Asada Más Grande del Mundo”, que fue el evento dominical más destacado en nuestra entidad.

Es más, muchos de los que estuvieron en la “marcha para defender al INE” dejaron sus pancartas y altavoces en un rincón para tomar las pinzas y ponerse el mandil de parrilleros para ser parte de la historia que se formalizó desde la capital del estado.

En fin, la hipotenusa.

Mañana le seguimos.

*Carlos Romero es reportero con 30 años de trayectoria y director de El Patrullero. Ha sido editor, reportero, jefe de información y subdirector en diferentes medios impresos del estado y otra entidades.