Extreman acciones por ola de calor en APSON

Aviso Meteorológico por Ambiente de Caluroso a Muy Caluroso durante el día, con temperaturas máximas cercanas a 43°C o mayores, mientras que las temperaturas mínimas cercanas o mayores de 23°C. Viento del Sur y Suroeste en rachas de hasta 40 km/h. Precipitaciones escasas menores de 5 mm en la Región Norte. La Unidad Municipal de Protección Civil, informa a través del Sistema Meteorológico Nacional, de un aviso preventivo sobre las condiciones climatológicas prevalecientes.

Sistemas de Altas Presiones en superficie ubicadas en el Norte del Territorio Mexicano y Pacífico Nororiental, se combinan con Vaguadas extendidas sobre la Región Noroccidental del País y con Vientos Máximos en niveles Medios y Altos de la Atmosfera, lo que genera cielo despejado en gran parte del Estado, a excepción del ingreso de nubosidad ligera dispersa en la Región Noreste.

Nota: No se espera la formación de algún Ciclón Tropical en el Pacífico en los siguientes 5 días

En el Norte de Sonora y en la Región Fronteriza con Chihuahua se espera la formación de nublados de poco desarrollo y en donde existe potencial para que se registren algunas precipitaciones escasas menores de 5 mm, también se espera viento predominante de dirección Sur y Suroeste y con algunas rachas de hasta 40 km/h. Continuará el Ambiente de Caluroso a Muy Caluroso en el transcurso del día, por lo que seguirán registrándose temperaturas máximas cercanas a 45°C y mayores.

TOME SUS PRECAUCIONES, POR OLA CALOR.

Pronóstico Meteorológico

NOTA: Esta información es de carácter probable y se irá actualizando de acuerdo a los cambios que se presenten en las condiciones climatológicas.

Martes 20 de Junio: Cielos despejados mayormente, con intervalos nubosos. Vientos de 23km/h, temperatura máxima de 42ºC y mínima de 23ºC. 20% de posibilidad de lluvia.

Miércoles 21 de Junio: Cielos Despejados con intervalos nubosos mayormente. Vientos de 15km/h, temperatura máxima de 42ºC y mínima de 23ºC. 20% de posibilidad de Lluvia.

Jueves 22 de Junio: Cielos despejados con intervalos nubosos mayormente, vientos de 34km/h, temperatura máxima de 41ºC y mínima de 21ºC. 25% de posibilidad de Lluvia.

NOTA: Esta información es de carácter probable y se irá actualizando de acuerdo a los cambios que se presenten en las condiciones climatológicas.

Además para informar que está habilitado el Albergue para el resguardo de la población afectada.

RECOMENDACIONES: La Unidad Municipal de Protección Civil recomienda: Permanecer informados a través de los medios de comunicación sobre las condiciones meteorológicas dominantes en sus lugares de residencia o de los sitios que pretenda visitar.

Plan Preventivo por Altas Temperaturas

El Plan preventivo hace un seguimiento durante el verano de las situaciones de debilidad de personas y familias que pueden verse agravadas por el aumento excesivo de las temperaturas, para evitar que las temperaturas extremas del verano provoquen deshidratación y agotamiento, sobre todo a las personas mayores, los niños y las personas enfermas.

Consejos de autoprotección

 Beber bastante agua sin esperar a tener sed. Evitar las bebidas alcohólicas, el café, el té, los refrescos de cola y las bebidas refrescantes azucaradas
 Hacer comidas ligeras que ayuden a reponer las sales minerales perdidas por el sudor: ensaladas, frutas, verduras.
 Evitar las comidas muy calientes y los que aportan muchas calorías
 Evitar las actividades físicas de exterior, sobre todo las actividades intensas, particularmente en las horas del mediodía y primera hora de la tarde
 Permanecer en lugares frescos, a la sombra
 Llevar ropa ligera y de colores claros y no ajustada, calzado fresco, cómodo y que transpire, ponerse gorra o sombrero
 En casa bajar las persianas y evitar que el sol entre directamente. No abrir las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta que la interior
 Permanecer en las zonas más frescas. Abrir las ventanas por la noche para refrescar la casa
 Acudir con antelación a los Hospitales para prevenir los efectos del calor sobre la salud
 En caso de ver a alguna persona con algún síntoma de agotamiento por calor o por golpe de calor, procurar ponerla a la sombra en un lugar fresco y refrescarla: darle agua fresca, mojarla (manguera, ducha o bañera, toalla blanda), abanicarla y solicitar atención médica urgente

RECUERDE

Las medidas de prevención ayudan a reducir el daño que puede derivarse de los desastres. En caso de emergencia, conocer algunas pautas de autoprotección, ayuda a tomar decisiones que pueden favorecer tanto su seguridad como la de los demás.

Se tiene a disposición los teléfonos de EMERGENCIA, como lo son 911 Emergencias, 116 Bomberos, 065 Cruz Roja y 119 Protección Civil y/o 33-8-66-91, para cualquier situación que se presente. “TU PARTICIPACION ES TU PROTECCION” “TODOS SOMOS PROTECCION CIVIL”