SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ISAF-SONORA Y LA ASE-PUEBLA, BUSCAN MEJORAR TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN

Va de nuevo boletín:


SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ISAF-SONORA Y LA ASE-PUEBLA
 BUSCAN MEJORAR TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS EN MATERIA DE AUDITORÍA Y FISCALIZACIÓN

Hermosillo, Son; a 13 de septiembre del 2022.- Con la firma de la Auditora Mayor del ISAF, Beatriz Elena Huerta Urquijo, y de la titular de la Auditoría Superior del Estado de Puebla, Amanda Gómez Nava, quedó establecido el convenio de colaboración que permitirá a ambas instancias el intercambio de técnicas y procedimientos en materia de auditoría y fiscalización que aseguren un efectivo sistema de control y seguimiento de los dineros públicos.
El objetivo principal de este convenio de colaboración es promover, en el ámbito de sus respectivas competencias, el fortalecimiento de los sistemas y mecanismos de control, que generen transparencia en la gestión pública y la adopción de las mejores prácticas administrativas de los entes fiscalizados.
La doctora Beatriz Elena Huerta Urquijo, resaltó la importancia de mantenerse actualizados en la implantación de normas, procedimientos y sistemas informáticos, contables y archivo, que permiten con el apoyo de la tecnología más avanzada de la información llevar a cabo la práctica idónea de las revisiones y auditorías.
“Se trata de compartir conocimientos y aprovechar la infraestructura existente en ambas Entidades Fiscalizadoras con el propósito de potenciar la capacitación y el desarrollo del personal auditor” precisó.
Se refirió a la importancia del fortalecimiento de los sistemas y mecanismos de control, que aseguren transparencia en la gestión pública; así como la adopción de las mejores prácticas administrativas de los Entes Fiscalizados.
Al hacer uso de la voz la Auditora Mayor de Puebla, Amanda Gómez Nava consideró el convenio de colaboración una oportunidad de adquirir nuevas herramientas que su aplicación se reflejen en prácticas más efectivas de los entes fiscalizados.
Reiteró que el fortalecimiento de los sistemas y mecanismos de control ofrecen transparencia en el ejercicio y seguimiento de los dineros públicos.